Bienvenida/o al LAAAVF, un espacio de investigación- acción e incidencia que busca sumar esfuerzos colectivos por hacer realidad el derecho de niñas y mujeres a una vida libre de violencias.
Ante el incremento de la Violencia feminicida en todo el país, y considerando las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género en el territorio mexicano, identificamos que uno de los principales obstáculos que enfrentan las medidas de Justicia y Reparación es la IMPUNIDAD en que permanecen la mayoría de las muertes violentas de niñas y mujeres, y que entre otras cosas, obedece a la ausencia de procesos de investigación especializados a partir de la visibilización de las razones de género presentes en los casos, así como los contextos de discriminación, desigualdad y violencia estructural contra las mujeres.


Reconociendo esta realidad, nuestro Laboratorio busca enlazarse mediante prácticas concretas de socioantropología aplicada (investigación- acción), con actores clave en el proceso de administración y procuración de justicia cuyo objetivo sea la atención y sanción de la violencia feminicida, así como con la sociedad civil: sobrevivientes de violencia femincida, familias de las víctimas (víctimas indirectas) y organizaciones que les acompañan en estos procesos, a quienes consideramos interlocutoras cruciales para el proceso de impartición de justicia y no impunidad.
Favorecer la incorporación de la perspectiva de género en el acceso a la justicia para las víctimas y personas ofendidas a causa de la violencia feminicida mediante una estrategia de socio-antropología aplicada desde el enfoque de género y feminismo jurídico compuesta de acciones de formación, incidencia, producción y divulgación de conocimiento con actores clave en el proceso de administración y procuración de justicia.
El LAAAVF, al conformarse dentro del Colegio de San Luis, A.C. Y como EJE de articulación de investigación-incidencia del Proyecto PRONACES-PRONAII 319144, tiene objetivos a corto, mediano y largo plazo de índole académico y de vinculación:

Ejes de trabajo

Acervo

Guía de estándares constitucionales y convencionales para la investigación de muertes violentas de mujeres por razones de género.

Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio)
Calendario y actividades
